Clima de Madrid | Turismo Madrid

Publish date: 2024-03-24

De Madrid te sorprenderán sus cielos azules, intensos y rotundos. Con un clima seco y sin demasiadas precipitaciones a lo largo del año, los veranos son calurosos y los inviernos fríos, pero sea cual sea el momento que elijas para venir, tienes muchas probabilidades de disfrutar en vivo de uno de los famosos cielos pintados por Velázquez.

Consulta la temperatura que hace en Madrid y la previsión para la próxima semana

Primavera

Encontrarás la ciudad en pleno apogeo de sus jardines y arbolado urbano.

Los primeros meses suelen traer lluvias, con una temperatura media en abril –según estudios realizados sobre la evolución de las últimas décadas– de 12 ºC, pero a medida que avanza mayo el tiempo se vuelve casi veraniego, con una media de 21ºC en junio, y el ambiente en la calle se hace cada vez más animado. Una temperatura perfecta para disfrutar de las populares Fiestas de San Isidro Labrador, patrón de Madrid, que se celebran en torno al 15 de mayo o durante el día festivo del 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid.

Verano

Los veranos son secos y pueden llegar a ser muy calurosos, con una temperatura media cercana a los 25ºC en julio y agosto, pero no te desanimes, puedes buscar alivio en las muchísimas piscinas del centro y de los alrededores. Durante estos meses, además, los días son más largos y la actividad de la ciudad se pospone al final de la tarde y la noche y se traslada a las terrazas, a pie de calle y de altura. En agosto la ciudad se vuelve más tranquila al salir muchos madrileños de vacaciones, si bien del 6 al 15 de agosto suelen tener lugar las fiestas de Cayetano, Lavapiés y La Paloma, algunas de las celebraciones al aire libre más divertidas de la ciudad. A finales de este mes y durante septiembre, las temperaturas se suavizan considerablemente.

Otoño

El otoño en Madrid es suave en octubre y, a medida que avanza noviembre, bajan las temperaturas y crecen las precipitaciones hasta sus máximos anuales en este mes y en diciembre. La temperatura media pasa de 15 ºC en octubre a 7ºC en diciembre. En cualquier caso, es una ocasión excepcional para ver los parques de la ciudad – entre ellos, El Retiro - teñidos de rojo y ocre. En otoño, además, es cuando más apetece probar algunos platos típicos de la gastronomía local, como el cocido o los callos; La Bola es una muy buena opción en este sentido. Durante el mes de otoño, es muy frecuente que tenga lugar un episodio atmosférico conocido popularmente como "Veranillo de San Miguel", que se celebra cada 29 de septiembre y de ahí que reciba este nombre, o "Veranillo de San Martín" que suele coincidir a mediados de noviembre. Un fenómeno que trae temperaturas típicas del verano y días soleados, haciendo más amena la entrada del frío.

Invierno

En Madrid los inviernos son fríos y secos. No es habitual que nieve, pero puede ocurrir a finales de diciembre y en enero, el mes más frío, con una media de 6 ºC. Con todo, son muy comunes los días totalmente despejados, así que siempre podrás disfrutar de un cálido y agradable sol de mediodía. 

En esta época del año, a finales de febrero, es imprescindible admirar los bellos cerezos en flor de la Quinta de los Molinos. Y como no, disfrutar de la Navidad, con sus luces y las pistas de hielo repartidas por la ciudad, la San Silvestre Vallecana, las uvas en la Puerta del Sol o la Cabalgata de los Reyes Magos, entre otras muchas actividades. Cuando el frio aprieta, una buena opción es visitar alguna de las chocolaterías repartidas por Madrid para disfrutar de un buen chocolate caliente con churros.

ncG1vNJzZmivp6x7pr%2FMmpuroZRjsLC5jpyjoqWRYrqisNGimw%3D%3D